Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta Mystery quilt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mystery quilt. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2013

Mi Mystery Quilt viaja a Sóller

Esta Semana  Santa hemos pasado unos días en la isla de la calma.


Y en el ultimo momento decidí llevarme el Mystery Quilt  de vacaciones.
Quería hacerle unas fotos ahora que ya he conseguido unir todos los bloques.
A mi marido le gustó mucho cómo quedaba en la habitación aunque, pese a lo grande que es, se queda un  poco escaso para cubrir todo el colchón.
 

Da gusto verlo todo entero  y recordar las muchas anécdotas que ya acumula en su creación.

 
Todavía le quedan muchas, muchas puntadas.....
 
Y con estos días de calor que tenemos la suerte de disfrutar da un poco de pereza el comenzar a acolcharlo.
Este martes ya quedó listo para acolchar. Carmen y algunas compañeras de la clase de patch me ayudaron a hilvanar  y prepararlo.

He vuelto a repetir el bordado  de este bloque, inicialmente no quedó como a mi me gustaba. Precisamente es el bloque que sirve de memoria futura sobre los principales detalles de su confección y no podía dejarlo sin que terminase de convencerme. Carmen ya ha comenzado a acolcharlo así que tendré que ponerme las pilas...

  Pese a que en la mayoría de los sitios no ha hecho buen tiempo, en Sóller hemos disfrutado de unos días absolutamente primaverales.
 
Hemos plantado una hortensia, flores que allí si se elige el lugar adecuado crecen espectaculares.
 
 
Buen fin de semana y disfrutad de este clima más estival que primaveral.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Mystery quilt 12, fin de los bloques individuales



 Con este bloque número 12 finaliza la primera parte de este trabajo, la realización de los bloques individuales diseñados por Véronique Réquena para el Mystery Quilt.

 Telas, fieltros, hilos, botones y charms se combinan en esta última parte dentro del más puro estilo country que caracteriza este trabajo.
Carmen ya hace unos días que publicó también el suyo, y cómo no podía ser de otra forma, le quedo precioso.

  En esta ocasión la tela de fondo la tuvimos que teñir con té, porque como fue una de las que primero compramos luego nos pareció demasiado clara en el conjunto de los 12 bloques.
También hemos tenido que bordar un poquito en este bloque, así que con unos nudos franceses y unos lazy daisys hicimos una enredadera.

Hace tiempo que tengo varios botones de "le petit bûcheron" entre mis tesoros de costura y en este bloque he puesto uno de ellos, la cestita que hace de macetero al árbol.
Con aplicaciones en fieltro rematadas con un festoneado, mini botones y algo de botones hicimos esta parte floral.


Como siempre ha sido muy divertido desenterrar viejos tesoros en los múltiples costureros que voy atesorando. Hay que tener en cuenta que bolsas, cajas de lata ¡¡¡Me encantan!!!, cestas y cualquier recipiente han pasado a esa categoría en mi casa, hay mucho que guardar....

  Aquí os dejo ún detalle de un pajarito, uno de los elementos recurrentes en todos los bloques.
  Y más flores y pajaritos.... Muchas  horas de aguja que se traducen en muchas horas de diversión y de ilusión... Y sobre todo muchas horas de conversación al teléfono,  y muchas tardes  de tertulia con una café o una cervecita ¿ A qué si Carmen?.
 Y hoy como ya sabéis hacer bizcocho genovés, base del brazo de gitano, os enseño otra forma facilita de hacer un postre dominical rápido y buenísimo.  Una vez realizada la plancha de bizcocho cortar por la mitad. Rellenar con mermelada de fresa y montarlo como si fuese un sándwich. Pintar la parte superior con mantequilla blanda y espolvorear con fideos de chocolate. Se puede servir cortado en rectángulos y acompañado de nata o de helado. Hummm!!! en mi casa duró menos que un suspiro.

Qué  tengáis un buen comienzo de semana pre-navideña .

martes, 6 de noviembre de 2012

Mystery quilt 11, y brazo de gitano


 Cada vez queda menos para unir las piezas de este quilt, que me ha tenido ocupada durante los últimos meses. Es el bloque número 11 de los diseñados por Véronique Réquena.
 Este bloque del Mystery Quilt  está formado por 4 estrellas "sawtooth" y un corazón aplicado
 Como ya sabéis mi compañera de aguja e hilo es Carmen y en su blog podéis ver ya los 12 bloques terminados.

Una receta facilita para acompañar un té y un café en tardes de labores
BRAZO DE GITANO DE NATA

INGREDIENTES:

  • 120 gr de harina
  • 120 gr. de azúcar
  • Un pellizco de sal
  • 500 gr. de nata
  • azúcar para la nata al gusto
  • Canela
  • láminas de almendra
ELABORACIÓN:

Para preparar la base del bizcocho genovés, batir muy bien los huevos junto al azúcar, añadir la harina y la sal y envolver delicadamente con la espátula. Verter la masa sobre una bandeja forrada con papel de horno, una capa delgada cubriendo toda la superficie. Precalentar el horno a 180º y hornearlo durante 10 minutos aproximadamente.

Montar la nata con el azúcar, y rellenar  el bizcocho espolvoreado con canela. Para enrollarlo ayudarse del papel de horno, para finalizar adornar con azúcar y láminas de almendra.

Buen provecho y felices labores!!!

lunes, 9 de julio de 2012

Mystery quilt 9

Ya hace unos días que tengo este bloque del Mystery Quilt terminado, pero con la llegada del verano se sale más y hay menos tiempo para hacer otras cosas.

 Una vez más Véronique Réquena nos propone un pájaro como eje central de la parte superior de este bloque, todo un clásico de la iconografía de sus diseños
 La parte inferior se llama "Star Gardner" y en la parte central he bordado la ciudad, el año y mi nombre y el de Carmen, mi compañera de aventura en esta ocasión. Así, como dice ella, cuando sea abuelita y miré el quilt me acordaré de ella.

Mi propuesta culinaria esta vez es una coca de albaricoque, un dulce típico de Mallorca. La textura interior es la de un brioche y  ahora que es temporada de esta fruta hay que aprovechar para hacerla.

INGREDIENTES

170 gr. de patata cocida
- 100 gr. de mantequilla
- 230 gr. de azúcar
- 50 ml. de aceite de oliva
- 480 gr. de harina de fuerza
- 40 gr. de fécula de patata
- 50 ml. de leche
- 3 huevos grandes
- 20 gr. de levadura fresca
- Albaricoques, azucár morena y canela

ELABORACIÓN

Partir por la mitad los albaricoques, deshuesalos, y ponerlos en un plato con azúcar y canela y reservar.

En una cuenco grande mezclar la mantequilla a punto de pomada con las patatas cocidas hasta que quede tipo masa bien mezclada. En un vaso disolver la levadura en la leche e incorporar a la mezcla anterior. Añadir el azúcar y los huevos, uno a uno integrándolos bien en la masa uno a uno.  Tamizar la harina y la fécula y unirlo a la mezcla anterio. Por último añadir el aceite. Tapar con papel de film y dejar que suba la masa, de 1 a 3 horas, dependiendo de la temperatura ambiente.

Preparar un molde con papel de horno engrasado, extender la masa y colocar encima los albaricoques. Espolvorear todo con azúcar y dejar que vuelva a subir. Hornear en el horno precalentado, durante 40 minutos aproximadamente a 180 grados.

martes, 19 de junio de 2012

mystery quilt, bloque 10

 Carmen que lleva algo de ventaja y la iniciativa de esta aventura decidió que esta vez haríamos el bloque 10, así que la próxima toca el 9. Nada más terminar este bloque, al colocarlo para la foto, mi hija afirmó que era el más bonito de todos los realizados hasta el momento.
 La tela de cuadritos de la mantita del perro está teñida con té siguiendo las explicaciones que Carmen tiene en su blog.
 En esta ocasión Véronique Réquena propone para este bloque una frase que contiene una afirmación llena de positivismo. "La vida es bella"... ¡ y tanto!.
 My Mystery Quilt, cada vez tiene más definida su resultado final, y me encanta...
También me encanta este suave y esponjoso bizcocho, está aromatizado con limón natural y tiene textura de coco y .... hummmm!!! en mi casa tardo más en colocarse en el plato que desaparecer del mismo. Y la razón principal es que tiene unos fans incondicionales. Es una receta que encontré en un excelente blog de cocina, la cocina de auro, que me descubrió la fécula de patata- parte del secreto de este bizcocho tan ligero-. La elaboración de esta "delicatessen" que su autora bautizó con el nombre de "coca de ángel" podéis conseguirla aquí.

martes, 5 de junio de 2012

Mystery quilt, bloque 8 y tortitas de anís

Mi mystery quilt suma un bloque más y yo con ello consigo un nuevo reto.

El florero donde crecen casitas country tiene un corazón folk. Un trabajo minuicioso y entretenido que Véronique Réquena propone en esta ocasión y que combina aplicaciones, bordado, festoneado y diferentes telas.

Carmen ya terminó el suyo hace unos días y hoy suma uno más que yo tengo en construcción. Os dejo el enlace aquí.


Aunque parezca sencilla esta estrella me costó bastante terminarla, a veces es difícil cuadrar el conjunto si alguna pieza la cortas al revés..... Así que después de varios intentos  y un par de trozos para el baúl de los tesoros este es el resultado.

 Como todo tiene compensación en esta vida esta parte del quilt mistère fue más rápida.
 Nuevamente un clásico dentro del universo mystery, los pájaros y corazones.


¿Os gustan las tortitas de anís?......
Ingredientes.
-100 gr. de aceite de oliva
-La piel de medio limón sin la parte blanca
-2 cucharaditas de anís en grano
-360 gr. de harina
-20 gr. de levadura (yo le he puesto prensada)
-140 gr. de agua
-40 gr. de anís
-2 cucharadas de sésamo o ajónjoli
-30 gr. de azúcar
-1 pellizco de sal
- Azúcar para espolvorear por encima
Elaboración con Thermomix.
Poner en el vaso el aceite con la piel del limón y programar 5 minutos, temperatura 100 grados, velocidad 1. Luego añadir el anís en grano, quitar la corteza de limón y dejar enfriar.
Añadir en el vaso la harina, la levadura desmenuzada,el agua,el anís líquido, el sésamo, el azúcar y la sal. Amasar 5 minutos, posición vaso cerrado, velocidad espiga.
Dejar reposar durante una hora y precalentar el horno, una vez que la masa ha subido coger porciones y colocar entre dos papeles de hornear y estirarla finita, dar forma con un aro, el papel evita ensuciar todo de aceite al aplanarlas y ademas facilita el traspaso a la bandeja de hornear sin romper la forma. Espolvoreárlas bien con azúcar por encima y concinar en el horno a 200 grados hasta que se doren ( en la receta original pone de 4 a 5 minutos, yo las he dejado hasta que les he visto buen color un poco a ojo).

lunes, 21 de mayo de 2012

Mystery quilt, bloque 7


¡Y ya van 7 de 12!, mi mystery quilt avanza a buen ritmo y va sumando bloques sin casi darme cuenta.
 Este bloque de la casa no era uno de mis favoritos en principio, pero tras un comentario que me hizo Carmen sobre su importancia en el conjunto se convirtió en todo un reto.
 En este caso, para el fondo hemos utilizado una de las telas que originalmente uso Véronique Réquena en otro de los bloques, el numero 5 en concreto.  El letrero de la puerta lo he hecho de punto de cruz.
Para el corazón elegí una tela de la colección "La petite école", que corté intencionadamente para que tuviese mis iniciales.
 Un detalle del pajarito, un clásico en este trabajo.

"A house without quilts is a like a sky without stars..." . "Una casa sin quilts es como un cielo sin estrellas...". ¿Tú tienes uno?.
 Después de un trabajo tran gratificante  no hay nada mejor que preparar un café o un té, y  si además se acompaña de alguna pequeña "gourmandise" casera, la tarde ya es completa. Mi propuesta de hoy son una ricas pastas de té.

En esta ocasión os dejo  aquí el enlace al vídeo del que saqué la receta, por aquello que dicen vale más una imágen que mil palabras.