Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta Cajón de imprenta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cajón de imprenta. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de marzo de 2010

110 casillas para crear... y 5 con ocupantes


Estas son las cuatro casillas en las que he trabajado para ir rellenando huecos, además de la que ya conociaís por un comentario anterior. Todavía quedan 110 para ir componiendo "mis recuerdos de infancia".

En esta ocasión le ha tocado el turno a la casilla del niño, que dedico a mi hijo. Es por eso que he puesto la inicial de su nombre, al igual que hice con la anterior de la niña que está dedicada a mi hija.


Así es como va quedando la parte más llena por el momento, y que está dedicada a los juegos y juguetes.


Además, he empezado a bordar algunas de las casillas más pequeñas, en las que a modo de "guiño", combino motivos similares, unos bordados y otros compuestos por abalorios en bronce antiguo, como es el caso del caballito de madera.
En el cuarto superior del cajón, situado a la izquierda, como hay justo 28 diminutas casillas, voy a poner un abecedario. Incluye mayúsculas y minúsculas con el más puro estilo escolar, en el que se hacían caligrafías para conseguir escribir bien y claro.


El próximo objetivo es empezar a rellenar el cuarto inferiror de la parte izquierda, que pienso dedicar a los temas escolares. Ya os iré enseñando mis avances.

lunes, 8 de febrero de 2010

Ya sólo quedan 114...Mi cajón de imprenta estrena su primer ocupante


Por fin he hecho una de las cosas más costosas que es poner en marcha un nuevo proyecto. Con esta primera casilla se materializa el comienzo oficial de 115 pequeños retos que iré rellenando con paciencia y sobre la marcha. Un soporte de estas caracteristicas merece unos materiales especiales y es por eso que como tela he elegido una que me regalo una amiga ya hace algunos años para enseñarme a hacer punto mallorquín.

Lo estoy bordando a medio punto en 1/1, porque la trama de la tela es tan pequeñita que haciendo crucecitas me parecía demasiado abigarrado. De esta forma me permite elegir algún diseño de mayor tamaño. En la foto superior se aprecia el tamaño del cuadrito comparándolo con la página del libro donde se ofrece otra bonita propuesta para este diseño.

domingo, 24 de enero de 2010

Mi casa de muñecas y mi cajón de imprenta



Con la llegada del nuevo año, veo muchos blogs que anuncian nuevos proyectos y se dan como punto de salida el comienzo del 2010. Yo, pese a tener muchos frentes abiertos, no dejo de sucumbir a esta corriente y me uno con dos de mis grandes proyectos que se han convertido en dos ilusiones sin fecha. El primero es el cajón de imprenta, que aunque he retrasado su comienzo, ahora me alegro. Gracias a una entrada que vi en el blog de Carmen cambió radicalmente la idea del diseño del mio. Cuando vi el regalo que le habían hecho sus hijas me enamoré de este libro y es el tema que he elegido para llenar las multiples casillas de mi cajón. Mi marido me lo limpió el otro día con un aceite especial para madera y ahora lo dejo lleno de papel absorbente para eliminar los resto oleaginosos. Lo hemos colocado al lado de la casa de muñecas, dos temas muy acordes y que parece estaban destinados a ser un conjunto representativo de mis dos mayores aficciones.

La casa de muñecas es un proyecto ya muy antiguo que empezó a gestarse hace 10 años. Después de comenzar uno de los primeros coleccionables que salieron al mercado sobre este tema, mi marido decidió hacerme esta otra mucho mejor de calidades y más versatil a la hora de darle un aspecto más real. Durante todo este tiempo he atesorado un montón de muebles, accesorios y materiales para llenarla, pero por falta de tiempo sigue con su aspecto original. Este año para mi cumpleaños he pedido a mi marido que quiero que me la electrifique para poder continuar con la decoración. Espero que pueda encontrar un momento dentro de nuestra ajetreada vida y me llegue el regalo. Me hace mucho ilusión poderla continuar.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Una ilusión que comienza con esta base...


Ya llevo un tiempo mirando por la red un proyecto que me llama mucho la atención. La primera vez que lo ví fue en el blog de María que lo había regalado a dos amigas. Luego Loli me paso un enlace sobre el tema en un blog francés y poco a poco me he ido documentando, ya que es un tema muy de moda en los blog franceses.
A partir de todo esto que os cuento le propuse a Loli la posibilidad de con tiempo, ir preparando un proyecto de este tipo. Me entusiasma la idea, así que trás varias indagaciones me he hecho con el material base, y aquí lo teneís recien llegadito de Francia.
Ahora me toca limpiarlo, quitarle un papel que tiene en el fondo, darle algún tratamiento preventivo de carcoma y barnizarlo.
La verdad es que no voy a empezarlo inmediatamente, para el bordado voy a esperar a Loli, y voy a seguir documentandome ya que es un proyecto que a las dos nos apetece que salga bien.
Mi sorpresa al verlo al natural ha sido lo pequeñitos que son algunos de los huecos, con lo cual supongo que tendré que optar por algún lino de trama pequeña y bordar 1/1. Bueno ya os iré contando... Hoy simplemente me apetecia enseñar mi pequeño capricho.
Besitos