
Fue un flechazo a primera vista, cómo muchas de la cosas que Enza nos enseña en su blog. Los tubitos de madera, que permiten guardar las agujas, son una verdadera monada.


Os pongo fotografías de diferentes perspectivas , para que veaís que bien trabaja los montajes y acabados. Además hasta el cordón está hecho artesanalmente por ella.
Cómo veís ya tiene adjudicado su sitio de honor en el bote de los "pinkeep", donde mejor luce porque se ve perfectamente pero no se estropea. Muchas gracias Carmen.
Y por último os enseño el otro gran proyecto que he iniciado, también con Carmen, después de vacaciones de verano. Se trata del Mystery Bonus de Black Bird Designs. Me enamoré de él al verlo terminado y enmarcado en una tienda de labores. Como Carmen lo había empezado decidí acompañarla en la aventura. Los materiales los he comprando en Miss Zelania, la tienda de mi amiga Isabel.
Esta es una de las labores con la que he estado enredada estos últimos días. Como veís he estado callada, pero no parada. He realizado una caja para hilos a partir de un conocido esquema de Atalie que se llama "Pouppées Russes". También he pintado y adornado la cajita para darle un aire más cálido.
En la parte interior he puesto una telita de matrioskas que le va que ni pintada en tonos y motivos.
La dueña actual de esta caja es mi amiga Isabel, de Miss Zelania, espero que al menos la disfrute tanto como yo he disfrutado haciéndola.
Hace mucho tiempo que no os enseñaba nada nuevo, esta es una de las últimas cosas que he llevado entre manos este verano. Es un alfiletero de c mon monde, que he bordado en 1/1, y al que he añadido algún pequeño botón y unas tijeritas metálicas.
Poco a poco va creciendo mi colección de alfileteros y me encanta verlos en su cajita de cristal.
Han sido unos cuantos meses; varias clases de hilos, colores, y abalorios, y muchas puntadas. Retos de puntos nuevos que poco a poco han ido llenando esta preciosa banda de labor. La primera vez que la ví me cautivó por su diseño y por su significado ligado al mundo de la aguja. Me ha resultado mucho más fácil hacerlo, porque en este viaje he contado con unas mágnificas compañeras Estrella, Mamen y Esperanza. Ha sido muy fácil trabajar con ellas y una gran ayuda, asi que cuando quieran podemos repetir experiencia.









Yo también he terminado el 2º objetivo del diseño "Willow House", de Black Bird Designs, que estoy haciendo en muy buena compañía. Con ese objetivo hemos llegado al ecuador del bordado, aunque es un concepto no muy exacto. Es la mitad de la tela, pero no del trabajo, ahora nos toca bordar la casa, y es la parte que más puntadas lleva. De aquí a un mes os la enseño.

